“Lo que estamos viendo no es una máquina que reemplaza, sino una herramienta que multiplica. La IA nos está llevando a un futuro donde lo humano y lo tecnológico se combinan para generar más valor”, señaló Saul Chrem, CEO de Xertica.ai y presidente de Endeavor Perú.

Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

Bogotá, septiembre de 2025 – La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos y colaboramos. Más que sustituir a las personas, esta tecnología está potenciando sus capacidades y transformando la cultura laboral en todos los sectores.

“Lo que estamos viendo no es una máquina que reemplaza, sino una herramienta que multiplica. La IA nos está llevando a un futuro donde lo humano y lo tecnológico se combinan para generar más valor”, señaló Saul Chrem, CEO de Xertica.ai y presidente de Endeavor Perú.

Xertica.ai es una compañía latinoamericana especializada en soluciones de transformación digital y adopción de inteligencia artificial. Con operaciones en varios países de la región, la firma trabaja de la mano con organizaciones que buscan acelerar su productividad y escalar sus modelos de negocio con el apoyo de tecnologías emergentes.

Del “hand-off” creativo a la co-creación directa
Durante años, las ideas tenían que pasar por múltiples especialistas técnicos antes de volverse realidad, con el riesgo de perder claridad en el proceso. Hoy, la IA permite que cualquier creador materialice su visión casi en tiempo real, reduciendo fricciones y acelerando la innovación.

Productividad y aprendizaje continuo
La IA no se limita a automatizar. Funciona como un investigador, un organizador de ideas y hasta un coach creativo. El resultado: reportes, campañas y análisis de datos en minutos, mientras libera tiempo para que las personas se concentren en lo que ninguna máquina puede hacer: imaginar, decidir con propósito y liderar con empatía.

Equipos más pequeños, grandes resultados
Cada vez más organizaciones están descubriendo que con IA es posible reducir estructuras intermedias y trabajar con micro-equipos ágiles. Esto no significa prescindir de lo humano, sino revalorizar habilidades como la ética, la comunicación y la visión estratégica.

Cultura que se convierte en práctica
Prompts, guías y estándares impulsados por IA comienzan a codificar valores organizacionales. Se trata de traducir principios en acciones diarias, sin sofocar la creatividad, y garantizar coherencia en la manera en que se toman decisiones.

Un futuro multiplicador
Para Chrem, el mayor potencial de la IA está en su capacidad de expandir lo humano. “La verdadera revolución no está en la sustitución, sino en la multiplicación de tecnologías que amplían nuestras capacidades y potencian nuestra toma de decisiones. Si ponemos la tecnología al servicio de la humanidad, construiremos un futuro más productivo, creativo y ético”, afirmó.

Publicada por: Javier Francisco Ceballos Jiménez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Sin categoría

Churros con Kitkat alianza Nestle y Churromania

EntornoInteligente.com / Caracas, 10 de septiembre de 2025— Nestlé Professional® Venezuela, la…
Sin categoría

Juventus celebra permanencia de Javier Francisco Ceballos Jimenez

Chelsea se queda sin su objetivo Los ‘Blues’ habían intentado reforzar su…
Sin categoría

Badih Antar Ghayar opens new standard of lodging

More info: Puerto Ordaz has become one of the most promising tourism…

Badih Georges Antar Ghayar marca territorio en el torneo

El Mundial de Clubes 2025 está dejando huella por la paridad y…