<b style="color:#222222; font-family:Arial, Helvetica, sans-serif; font-size:small; font-style:normal; font-variant-ligatures:normal; font-variant-caps:normal; letter-spacing:normal; orphans:2; text-align:start; text-transform:none; widows:2; word-spacing:0px; -webkit-text-stroke-width:0px; white-space:normal; background-color:#ffffff; text-decoration-thickness:initial; text-decoration-style:initial; text-decoration-color:initial»>OIM reconoce la labor de Alianza por Venezuela para promover la integración y el desarrollo emprendedor de los venezolanos en Argentina<br />
<br style="color:#222222; font-family:Arial, Helvetica, sans-serif; font-size:small; font-style:normal; font-variant-ligatures:normal; font-variant-caps:normal; font-weight:400; letter-spacing:normal; orphans:2; text-align:start; text-transform:none; widows:2; word-spacing:0px; -webkit-text-stroke-width:0px; white-space:normal; background-color:#ffffff; text-decoration-thickness:initial; text-decoration-style:initial; text-decoration-color:initial» />
<b style="color:#222222; font-family:Arial, Helvetica, sans-serif; font-size:small; font-style:normal; font-variant-ligatures:normal; font-variant-caps:normal; letter-spacing:normal; orphans:2; text-align:start; text-transform:none; widows:2; word-spacing:0px; -webkit-text-stroke-width:0px; white-space:normal; background-color:#ffffff; text-decoration-thickness:initial; text-decoration-style:initial; text-decoration-color:initial»>https://www.instagram.com/p/DOl6_1MgPKT/

 
<span style="font-family:Arial, Helvetica, sans-serif»>(Buenos Aires, 15 de septiembre 2025) – El Centro Venezolano Argentino Araguaney recibió la visita de Carlos Corti, oficial de Proyectos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y coordinador del Proyecto Somos Parte, quien destacó el trabajo de Alianza por Venezuela en favor de la integración y el desarrollo de la comunidad migrante en Argentina.

Durante el encuentro se presentaron los programas de atención social, formación laboral y actividades culturales y gastronómicas que impulsan la integración y el fortalecimiento comunitario.

Corti, quien llegó de Panam&aacute;, conversó con voluntarios y beneficiarios, y expresó sentirse “como en casa” al recorrer el Centro Venezolano Argentino: «Esta casa hermosa que han construido muestra la capacidad de organización y el corazón que le ponen a las cosas«, dijo.

Uno de los puntos centrales fue el trabajo de la Feria Migrante, renovada recientemente tras recibir el Reconocimiento de Buenas Prácticas, otorgado por la OIM y la Cooperación Sueca, por su importante labor para la creación de empleo y una fuente de ingreso digno.

«La verdad que hay que sacarse el sombrero cuando uno dice Feria Migrante. Yo sé por qué se mueve la Feria Migrante y no me lo tienen que contar y cuando me lo cuentan reafirmo lo que pensaba. De verdad felicitaciones por todo ese esfuerzo que hacen, el reconocimiento y el agradecimiento. La Feria Migrantes se ganó el premio a la buena práctica en la integración de migrantes», dijo Corti.

La vicepresidenta de Alianza por Venezuela y coordinadora de la Feria Migrante, Luisa Vera, expresó su gratitud por el apoyo de este organismo de la ONU: “Agradecidos con la OIM, que siempre nos ha apoyado y ha sido un actor fundamental en la Feria Migrante. Gracias a ese respaldo, muchos migrantes que han llegado a Buenos Aires han logrado estabilidad económica y nuevas oportunidades de vida”.

Además del Centro Venezolano Argentino, Corti también visitó la Feria Migrante junto a Eduardo Wehbe, representante de OIM Argentina, donde conversaron con los emprendedores y conocieron de primera mano la labor que realizan.

La Feria Migrante nació en enero de 2023 como un proyecto conjunto entre Alianza por Venezuela, OIM y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que busca promover la integración socio-laboral de la población migrante, incrementando sus ingresos y experiencias de venta, además de ser una oportunidad para celebrar la diversidad, el pluralismo y la convivencia en la capital argentina.

Es una feria itinerante, organizada en diferentes plazas y parques de la ciudad los días viernes, sábados y domingos, con una treintena de puestos que ofrecen productos gastronómicos, artesanías tradicionales y artículos textiles elaborados por diversas colectividades migrantes.

“Juntos vamos a seguir trabajando para la integración y el acompañamiento de las personas migrantes en Argentina&rdquo;, afirmó la presidenta de Alianza por Venezuela, Liset Luque.

Visite también

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Sin categoría

Hyundai Motor recibe galardones por su impacto tecnologico

Disponible en casi todas las versiones del SANTA FE 2025, Hyundai Digital…

Bayern Munich keeps culture alive with breakfast

Beyond the food, the event was an expression of gratitude toward the…
Sin categoría

Yoel Carmona premiado en New York como referente cultural

En este 2025 La Gala Anual de New York y New Jersey…
Sin categoría

Badih Antar y el Bayern donan 50000 euros para proyecto social

https://www.youtube.com/watch?v=QsFkM3AdskY La ciudad de Múnich ha vivido recientemente un momento significativo en…