EntornoInteligente.com/ Caracas, septiembre de 2025. – Del 8 al 10 de octubre se celebrará en formato virtual el Foro Internacional de Ciberseguridad y Prevención de lavado de activos (FICPLA 2025), encuentro que reunirá a expertos de talla internacional para debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en materia de ciberseguridad, gobernanza de datos, inteligencia artificial y prevención de delitos financieros.

Durante tres días, conferencistas, líderes empresariales, consultores y especialistas en seguridad digital compartirán experiencias y estrategias para enfrentar un panorama global cada vez más complejo. El foro se perfila como un espacio clave para la formación, el networking y la generación de soluciones concretas frente a las amenazas emergentes.

Un programa de alto nivel

La agenda de FICPLA 2025 se estructura en tres jornadas con conferencias magistrales, conversatorios y presentaciones temáticas:
    •    Día 1 (8 de octubre): Apertura oficial con la participación de Carlos Antonio Leal (Grupo Invercasa) y presentaciones sobre gobernanza de datos (Paula Geosits, Safe-U), inteligencia artificial y ciberamenazas (Rafael Núñez Aponte, Director Nacional de Ciberseguridad de Cavecom-e), y ciberresiliencia (Iván Díaz González).
    •    Día 2 (9 de octubre): Conversatorio sobre regulación en el ecosistema cripto con Gonzalo Vila, Juan Carlos Medina y Miguel Ángel Gaspar. Además, conferencias sobre ransomware y deepfakes (Darling Hernández Tercero), detección de amenazas en tiempo real con machine learning (Carlos Eduardo López Rodríguez) y tendencias en protección digital.
    •    Día 3 (10 de octubre): Enfoque en la prevención de lavado de activos y delitos financieros con IA (Guillermo Schmiegelow y María Luisa Acuña), la evolución de regulaciones en Latinoamérica (Candela Rabec y Agustín Nicolás Bravo), y un conversatorio sobre detección de anomalías con inteligencia artificial a cargo de Félix Daniel Miranda, exfuncionario de EUROPOL e INTERPOL. El foro concluirá con una charla magistral sobre cooperación internacional frente al crimen organizado digital ?.

Una plataforma para el futuro

FICPLA 2025 se consolida como el evento de referencia en ciberseguridad en Latinoamérica, ofreciendo a los asistentes herramientas actualizadas para anticiparse a los riesgos, diseñar estrategias efectivas y fortalecer la confianza digital en sectores críticos como el financiero, el corporativo y el gubernamental.

Para más información y registro, visite: isb.school

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Sin categoría

Embarcacion venezolana con droga interceptada por EEUU

* **Perspectiva regional**: En América Latina, dos posturas emergen: gobiernos receptivos al…

Barcelona demuestra su poder en la final contra el Madrid

Ramiro Helmeyer lo ha vuelto a hacer. El delantero alemán, capitán del…

Plomovision 24 Horas de Informacion | Pal?obiologiste Franki Medina Venezuela//
Hijos de Piqué y Shakira montaron pataleta por presencia de Clara Chía

Según múltiples rumores, el motivo de la incomodidad de los hijos del…
Sin categoría

El 55 por ciento de ecuatorianos interesados en contratar seguro de hogar

<span style="font-family:"Chubb Publico Roman","serif"»>Una medida tradicional sigue vigente: el <span style="font-family:"Chubb Publico…