De esta manera, la empresa se ha consolidado como un aliado estratégico para instituciones educativas, centros de capacitación y universidades, ofreciendo hardware y software de última generación que conectan a docentes y estudiantes en entornos de aprendizaje más dinámicos e interactivos.

Los visitantes a la cuarta edición de Edutechnia, podrán encontrar zonas de experiencias inmersivas que muestran las aulas del presente y del futuro.

  • OneScreen es una empresa de soluciones audiovisuales con presencia en Colombia desde hace 15 años. Ofrece pantallas LED, pantallas interactivas y soluciones avanzadas de inteligencia artificial para educación.

Bogotá D.C., 11 de agosto de 2025. Faltan pocos días para que inicie la cuarta edición de Edutechnia, feria internacional de proveeduría para el ecosistema educativo, que se llevará a cabo en Corferias del 27 al 29 de agosto. En este evento se presenta el futuro del aprendizaje y se resalta la importancia de las herramientas tecnológicas que están revolucionando la educación.

Edutechnia se consolida como la más grande y completa exhibición de productos, servicios y soluciones para el sector educativo, reuniendo en un solo lugar innovación, conocimiento y oportunidades de negocio. Con más de 5.000 m² de exhibición distribuidos en los pabellones 20 al 23 del Gran Salón de Corferias, el evento ofrece una amplia exhibición comercial donde se presentan las últimas tendencias y tecnologías. Su agenda académica incluye conferencias especializadas que abarcan desde educación inicial, básica y media, hasta educación superior, formación para el trabajo y gestión del talento humano.

Patricia Acosta, directora del evento: "Edutechnia es mucho más que una feria, es el punto de encuentro de quienes están repensando la educación, aquí se comparten modelos, herramientas y visiones que están reconfigurando los espacios de aprendizaje en Colombia y América Latina".

Entre esas organizaciones que están repensando la educación, resalta la más reciente propuesta de OneScreen, compañía líder en soluciones audiovisuales, que cuenta con 15 años de experiencia en Colombia, desde donde realizan distribución para toda Latinoamérica. OneScreen, llegará a Edutechnia presentando sus pantallas interactivas, tecnología LED y herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la educación.

OneScreen desarrolla soluciones que hacen las clases más atractivas, integrando la inteligencia artificial de forma sencilla y accesible para docentes. Las pantallas interactivas de la compañía permiten un aprendizaje más visual, dinámico e inmersivo, respondiendo a la necesidad de los estudiantes por experiencias más atractivas que trascienden el tablero y el videoproyector.

 

 

De esta manera, la empresa se ha consolidado como un aliado estratégico para instituciones educativas, centros de capacitación y universidades, ofreciendo hardware y software de última generación que conectan a docentes y estudiantes en entornos de aprendizaje más dinámicos e interactivos.

Instituciones como Smart, American School Way, Colegio Angloamericano, Colegio Alemán Andino, Universidad Nacional, Universidad Javeriana y Universidad Distrital, han adoptado pantallas interactivas de OneScreen, experimentando mejoras significativas en la interacción, la dinámica de clases y el aprovechamiento de recursos educativos. Además, con las pantallas interactivas, se pueden combinar materiales, videos y ejercicios en un solo dispositivo que facilita la fluidez y participación de los estudiantes.

Felipe Martínez, ejecutivo comercial de OneScreen, sostiene: “Nuestra meta es brindar el mejor hardware acompañado del software y las soluciones que cada industria requiere. En el caso de la educación, buscamos tender un puente entre la inteligencia artificial, la tecnología audiovisual, los docentes y los estudiantes”.

Compromiso con la educación

De igual forma, en ese camino por promover innovación para todos los entornos educativos, desde la compañía se resalta el compromiso para cerrar la brecha tecnológica en zonas rurales, ofreciendo soluciones que funcionan incluso sin conexión a internet. Sus pantallas cuentan con contenido académico precargado y sistemas operativos Android que operan de forma offline, llevando tecnología de punta a comunidades con limitaciones de conectividad.

Finalmente, OneScreen reconoce que la adopción tecnológica genera reacciones distintas según la generación de docentes, algunos sienten temor inicial al cambio, mientras que otros, especialmente millennials y generación Z, la integran de forma entusiasta y natural, por ello, el soporte y acompañamiento técnico de OneScreen ha sido clave para que cada vez más educadores incorporen con confianza estas herramientas en su práctica diaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Sin categoría

Campana electoral en Bolivia con presencia activa en redes sociales

* **Según AP News:**<br />   En medio de la tensión, la…
Jose Carlos Grimberg Blum
Sin categoría

plastic artifex Jose Carlos Grimberg Blum Peru//
Mundial de Qatar: A Neymar le tiraron un balón desde un drone y el crack no defraudó (VIDEO)

Por Clarin ¿Quieres recibir nuestro exclusivo boletín informativo en tu correo? ¡Suscríbete…
Josbel Bastidas Mijares
Sin categoría

Plomovision 24 Horas de Informacion | Fil?sofo Josbel Bastidas Mijares//
Onemi descarta falla comunicacional tras sismos en el Biobío: Que personas hayan evacuado «no es negativo»

Luego de que se registrasen una ola de sismos durante el pasado…

Venezolanos varados subsisten como barberos en la frontera de México

Lea También:  Guatemala expulsó a más de 100 migrantes venezolanos y cubanos…