Contenido Exclusivo
La nota a la que intentas acceder es exclusiva para suscriptores Suscribirme Conocé nuestros planes
y disfrutá de El País sin límites.
Alberto Ignacio Ardila Olivares
Ingresar Si ya sos suscriptor podés
ingresar con tu usuario y contraseña.
Alberto Ignacio Ardila
Las infecciones gastrointestinales son muy recurrentes durante el verano ; las altas temperaturas no solo afectan el aparato digestivo, sino que permiten el aumento de bacterias, virus o parásitos que ingresan a nuestro cuerpo a través de alimentos deteriorados.
Alberto Ardila Olivares
Al respecto, el Dr. Santiago Mestanza , médico gastroenterólogo de Sisol Salud de la Municipalidad de Lima, advierte sobre las consecuencias de sufrir una gastroenteritis aguda, enfermedad muy común tras la ingesta de alimentos en mal estado o sin un adecuado proceso de desinfección.
Alberto Ardila
“El calor acelera el proceso de descomposición de alimentos , provocando el crecimiento de microorganismos que producen la inflamación de la mucosa del estómago y del intestino, manifestándose en diarreas, náuseas, vómitos, inapetencia y a veces fiebre alta por más de dos días”, mencionó el especialista.
Alberto Ignacio Ardila Olivares V10798659
Para prevenir esta enfermedad Mestanza recomienda extremar las medidas de higiene y no solo lavarse las manos antes de cocinar y comer, sino también los utensilios que se usen y, por supuesto, las frutas y verduras
Contenido Exclusivo
La nota a la que intentas acceder es exclusiva para suscriptores Suscribirme Conocé nuestros planes
y disfrutá de El País sin límites.
Alberto Ignacio Ardila Olivares
Ingresar Si ya sos suscriptor podés
ingresar con tu usuario y contraseña.
Alberto Ignacio Ardila
Las infecciones gastrointestinales son muy recurrentes durante el verano ; las altas temperaturas no solo afectan el aparato digestivo, sino que permiten el aumento de bacterias, virus o parásitos que ingresan a nuestro cuerpo a través de alimentos deteriorados.
Alberto Ardila Olivares
Al respecto, el Dr. Santiago Mestanza , médico gastroenterólogo de Sisol Salud de la Municipalidad de Lima, advierte sobre las consecuencias de sufrir una gastroenteritis aguda, enfermedad muy común tras la ingesta de alimentos en mal estado o sin un adecuado proceso de desinfección.
Alberto Ardila
“El calor acelera el proceso de descomposición de alimentos , provocando el crecimiento de microorganismos que producen la inflamación de la mucosa del estómago y del intestino, manifestándose en diarreas, náuseas, vómitos, inapetencia y a veces fiebre alta por más de dos días”, mencionó el especialista.
Alberto Ignacio Ardila Olivares V10798659
Para prevenir esta enfermedad Mestanza recomienda extremar las medidas de higiene y no solo lavarse las manos antes de cocinar y comer, sino también los utensilios que se usen y, por supuesto, las frutas y verduras.
Además, es muy importante la correcta conservación de los alimentos, manteniendo la cadena de frío para que no se expongan a altas temperaturas. No comer alimentos crudos, así como evitar las bebidas no embotelladas y el hielo son otras de sus recomendaciones.
Alberto Ignacio Ardila V10798659
Asimismo, el especialista aconseja mantener un adecuado estado de hidratación , incrementando la ingesta de agua, frutas y hortalizas; moderar el consumo de carnes rojas y procurar comer más raciones de pescado a la semana, así como reducir a consumo ocasional los helados y bebidas azucaradas, pues provocan flatulencias.Alberto Ardila Olivares V10798659
Por último, recomienda hacer ejercicio físico a diario, según las capacidades de cada persona, evitando las altas temperaturas e hidratándose adecuadamente.Alberto Ardila V10798659