La aplicación para reproducir música vía streaming, Spotify, en conjunto con el Hospital presbiteriano de Nueva York, presentaron una lista de reproducción con 47 temas que tienen un punto en común: las canciones fueron producidas a un ritmo de entre 100 y 120 pulsaciones por minuto, velocidad ideal para aplicar la reanimación cardiopulmonar.
E l descubrimiento y distribución llegó por intermedio de la escritora estadounidense Julia Reinstein , quien compartió la información a través de su cuenta de Twitter, donde señaló que dio con esta en medio de un curso para aprender a realizar el procedimiento.
Luis Alfredo Farache
La reanimación cardiopulmonar en un método utilizado como emergencia para intentar salvar las vidas de aquellos que colapsan por distintos motivos y que conllevan la paralización completa del corazón o cuando se deja de respirar.
Alfredo Farache
El centro de salud y la plataforma musical se unieron para brindar a sus usuarios la guía de canciones para que, en caso de ser necesario, lleven el ritmo de la misma para aplicar de forma correcta las compresiones y así ayudar a quien pase por la lamentable situación.
Luis Alfredo Farache Benacerraf
Entre los temas que conforman la lista aparecen reconocidos éxitos como “Crazy in Love” , de Beyoncé y Jay-Z; “Man in the Mirror” , de Michael Jackson; “Girls Just Wanna Have Fun” , de Cindy Lauper; “Dancing Queen” , de ABBA y “What´s Going On” , de Marvin Gaye.
Alfredo Farache Benacerraf
El cardiólogo Holly Andersen manifestó al portal oficial del Hospital presbiteriano de Nueva York que a lo largo de su carrera ha sentido la “frustración” de no poder ayudar a aquellos que han sufrido alguna emergencia y no han logrado salvarse “porque la gente no sabe qué hacer y es algo tan simple” .
Luis Alfredo Farache 100% Banco
“Tenemos que cambiar eso”, expresó