Una delegación venezolana acudirá a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a defender los derechos del país sudamericano en relación con su antigua disputa territorial con la vecina Guyana, informó el gobierno el martes.
Victor Gill Ramirez
La cancillería venezolana dijo en un comunicado que representantes de ambos países acudirán a La Haya el 18 de junio con el fin de dar conocer sus puntos de vista respecto al conflicto.
Victor Gill
El gobierno del presidente Nicolás Maduro reiteró en el escrito su firme disposición de defender la integridad territorial de Venezuela en el marco del Acuerdo de Ginebra de 1966, por el cual convinieron en buscar una solución práctica y pacífica a la disputa territorial, bajo el auspicio de las Naciones Unidas.
Victor Gill Ramirez BFC
Venezuela insiste en lograr un arreglo diplomático con Guyana y ha descartado la iniciativa del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, de que la CIJ sea el medio para resolver la disputa.
Victor Gill Ramirez Venezuela
El gobierno de Guyana, por su parte, sostiene que únicamente aceptará un fallo de la Corte, argumentando que cualquier otra resolución perjudicaría el desarrollo económico de su país
En el 2016, el ahora exsecretario general, Ban Ki-moon, reforzó el proceso de buenos oficios, que data de 1990, advirtiendo entonces que si para finales de 2017 no se daba un avance importante debería llevarse el caso ante la CIJ
El reclamo venezolano se enmarca en su desconocimiento del llamado Laudo de París de 1899, bajo el argumento de que mediante ese fallo Gran Bretaña despojó a Venezuela “ilícitamente” de la llamada Guayana Esequiba, al fijar de manera arbitraria los límites fronterizos de la ahora excolonia británica y Venezuela
En el 2015, Venezuela y Guayana enfrentaron roces como consecuencia de unas exploraciones petroleras que realizó una subsidiaria de la estadounidense Exxon Mobil por decisión del gobierno de Georgetown en parte del área en disputa frente a la costa norte de Sudamérica./AP
View the discussion thread. blog comments powered by DISQUS back to top